Nuestra misión

Las economías emergentes sufren una participación e inclusión desiguales en las economías financiera y digital mundiales. La falta de infraestructuras básicas y de acceso básico, junto con la inestabilidad local, suponen un obstáculo para que miles de millones de seres humanos puedan realizar transacciones financieras básicas. La confluencia de blockchain descentralizado y dispositivos móviles baratos, presenta una oportunidad para proporcionar acceso esencial a los servicios financieros y monedas estables a los 1.700 millones de personas no bancarizadas en todo el mundo.

La misión de CiNKO es proporcionar servicios bancarios y de pago digital a los no bancarizados y subbancarizados y eliminar las barreras preliminares para cualquier persona que quiera participar en la economía digital.

Las economías emergentes sufren una participación e inclusión desiguales en las economías financiera y digital mundiales. La falta de infraestructuras básicas y de acceso básico, junto con la inestabilidad local, suponen un obstáculo para que miles de millones de seres humanos puedan realizar transacciones financieras básicas. ‍

La confluencia de la blockchain descentralizada y los dispositivos móviles baratos, presenta una oportunidad para proporcionar acceso esencial a los servicios financieros y monedas estables a los 1.700 millones de personas no bancarizadas en todo el mundo

La misión de CiNKO es proporcionar servicios bancarios y de pago digital a los no bancarizados y subbancarizados y eliminar las barreras preliminares para cualquier persona que quiera participar en la economía digital.

Nuestra visión

Las stablecoins presentan una revolución en el sistema financiero tradicional. El dinero programable presenta un nuevo paradigma de primitivas financieras de blockchain, donde uno puede tener stablecoins respaldadas por dólares que obtienen rendimiento en protocolos descentralizados y mercados tradicionales junto con capacidades de liquidación global casi instantánea. Nuestra visión es crear un producto que exista junto a los sistemas financieros tradicionales y nuevos que aproveche el rendimiento, las remesas globales y los instrumentos financieros presentes en el ecosistema blockchain.

Nuestros valores

El acceso a la economía digital y a internet es un derecho humano fundamental. La capacitación económica y la inclusión son un juego de suma positiva. Cuanto más valor compartamos con nuestros usuarios, más valor crearemos en última instancia. Somos guías en un mundo complejo, y haremos todo lo posible para proteger a nuestros usuarios de los riesgos sin quitarles sus libertades personales.

Nuestro equipo

Nuestro equipo está formado por líderes estratégicos que se distinguen por una amplia gama de competencias y conocimientos, y que impulsan colectivamente el avance de nuestra organización.

Richard Douglas

Cofundador, CEO

Richard es el impulsor de Island Pay, el primer proveedor de servicios de pago e institución de dinero electrónico con licencia de ALC. Ha logrado varias salidas exitosas.

Geoff Smith

Cofundador, Vicepresidente de TI

Geoff ha dedicado más de 15 años a diversas funciones en el espacio de las tecnologías de la información, centrándose en FinTech y pagos en Norteamérica, Reino Unido y Europa.

Santiago Lebled

Jefe de Finanzas

Santiago es un experimentado líder financiero con más de 25 años de experiencia en el sector bancario y en las principales Big Four. En los últimos cinco años, se ha especializado en el sector Fintech, gestionando con éxito operaciones financieras e impulsando el crecimiento estratégico.

Abel Silva

VP de Ingeniería

Abel es un especialista en FinTech con más de 10 años de experiencia en banca, tarjetas, monederos digitales y criptomonedas, centrado en la creación y ampliación de plataformas financieras.